PAPEL ARTESANAL
PAPEL AMATE:
El papel amate es un papel artesanal de origen prehispánico, elaborado por comunidades indígenas en México, especialmente en la región de Puebla y Veracruz. Se obtiene a partir de la corteza de árboles como el jonote, que se cuece, se golpea y se entrelaza a mano para formar hojas únicas con texturas naturales.
Tradicionalmente, el papel amate ha sido utilizado por culturas como los aztecas y otomíes para escritura, códices y arte ceremonial. Hoy en día, sigue siendo muy valorado por su belleza, durabilidad y su uso en artesanías, encuadernación y decoración.
PAPEL LOKTA:
El papel Lokta es un papel artesanal originario de Nepal, elaborado a partir de la corteza del arbusto Daphne. Su proceso de fabricación es 100% manual y ecológico, ya que la planta se regenera de forma natural después de ser cortada.
Este papel ha sido utilizado durante siglos en Nepal para documentos sagrados y oficiales debido a su gran resistencia y durabilidad. Su textura única y su flexibilidad lo hacen ideal para encuadernación, scrapbooking, journaling y proyectos artísticos. Además, su producción apoya a comunidades locales y preserva tradiciones ancestrales.
PAPEL GAMPI:
El papel Gampi es un papel artesanal japonés, parte de la familia del washi, elaborado a partir de la fibra de la planta Gampi (Diplomorpha sikokiana). Su textura es suave, satinada y ligeramente translúcida, lo que lo hace único entre los papeles tradicionales japoneses.
Históricamente, se ha utilizado para grabados, caligrafía y encuadernación, ya que es muy resistente y no se amarillea con el tiempo. Su belleza y durabilidad lo convierten en un material ideal para arte, restauración y trabajos de impresión fina.
PAPEL MULBERRY O MORERA:
El papel Mulberry es un papel artesanal originario de Asia, elaborado a partir de las fibras del árbol de moreras (Broussonetia papyrifera). Su proceso de fabricación manual da como resultado un papel ligero pero extremadamente resistente, con una textura fibrosa y natural.
Tradicionalmente, se ha utilizado en encuadernación, caligrafía, impresión artística y manualidades debido a su flexibilidad y durabilidad. Su superficie única permite absorber tintas y pigmentos de manera excepcional, lo que lo hace ideal para proyectos creativos y artísticos.
PAPEL LACE:
El papel Lace es un papel artesanal caracterizado por sus delicados patrones calados, que imitan la apariencia del encaje. Se elabora a partir de fibras naturales, como la morera o el algodón, y su proceso puede incluir técnicas de prensado y corte para crear sus diseños únicos.
Es ideal para decoración, invitaciones, scrapbooking y proyectos creativos, ya que aporta un toque elegante y sofisticado. Su ligereza y transparencia permiten jugar con capas y efectos visuales, convirtiéndolo en un material muy versátil para el arte y las manualidades.